ROXANA AVENDAÑO AVENDAÑO
miércoles, 10 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
La utilización de la foto en el Curriculum Vitae
La utilización de la foto en el CV fue muy discutida hace años, debido a que se presta para discriminaciones. Ahora que estoy a punto de egresar de mi carrera y entrar a la vida laboral me intereso investigar más sobre el tema y me di cuenta que existen varias empresas donde esta exigencia sigue siendo utilizada a pesar de que está prohibido, según ellos, es importante conocer a quienes trabajaran con ellos y además para los que trabajaran con público la presencia es fundamental.
Por esta razón, existe la opción de crear un curriculum que sea ciego que solo diga las características del empleado en el tema laboral, sin su nombre, dirección, fecha de nacimiento, y ningún dato que pueda ser utilizado para discriminar y así permitir que los seleccionados sean realmente por sus cualidades laborales y no por ser amigos de, o por simple apariencia.
En mi opinión, esta es una muy buena opción, pero para que funcione debe ser legislado como obligatorio y tener una supervisión real, para que funcione y se cumpla.
jueves, 14 de octubre de 2010
OPINIÓN
Una opinión es un juicio que se forma sobre algo cuestionable. La opinión también es el concepto que se tiene respecto a alguien o algo.
Siempre es bueno expresarse sobre lo que uno considera importante, pero para eso hay que informarse, tener conocimiento sobre lo que se quiere opinar. Además es necesario ver cuándo, dónde y a quien se la das.
Existen personas que siempre están incentivando a entregar opiniones, pero si le dices algo que va en contra de lo que ellas piensan, se vuelven en tu contra y no respetan las opiniones diferentes. Me parece que debe existir tolerancia y respeto a las opiniones, no importa si son muy diferentes a las nuestras. Pero también debe existir respeto por quien emite la opinión, y se debe saber cuándo, dónde y a quien dársela, porque si se sabe que es una persona a la cual no le gusta que le contradigan es mejor hacer oídos sordos y no opinar. Es chocante que en el siglo XXI, las personas aun no podamos ser libres de opinar lo que queremos.
Siempre piensa bien la opinión que vas a dar, a quien, cuando y donde darla, porque no todos somos tolerantes a respetar opiniones distintas a las nuestras.
jueves, 7 de octubre de 2010
INTERNET: LOS PRO Y LOS CONTRAS
El internet ha sido la revolución tecnológica más importante en los últimos tiempos, ha servido para establecer comunicaciones, obtener información, entre otras tantas cualidades. El problema es cuando se pasa mucho tiempo en esto y pasa de ser algo que ayude a algo que entorpezca los estudios, el trabajo, etc.
Los aspectos buenos de Internet son:
1. Es una gran fuente de información.
2. Muy útil para los trabajos y tareas de los estudiantes.
3. Facilita la comunicación a distancia.
4. Es bastante fácil de utilizar.
5. Puedes crear páginas Web.
6. Se puede comprar sin moverte de casa.
Los aspectos en contra de Internet:
1. Te aíslas de las personas, se transforma en una adicción las redes sociales, msn, etc.
2. Promueve el sedentarismo.
3. Falta de seguridad en las páginas que no son aptas para menores.
A mi parecer internet a pesar de los múltiples beneficios que entrega a los estudiantes se ha transformado en una de las distracciones mas fuertes a la hora de hacer trabajos y estudiar, en esta red encuentras muchas maneras de entretenerte, el problema está en cuando se transforma en una adicción.
Es momento de pensar si esto nos está pasando, en especial a los jóvenes, y buscar maneras de solucionarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)